Cabe destacar que, cuando el agua es vertida en algún recipiente, ésta deja SEDIMENTO
, es decir TIERRA, BARRO y de igual forma queda AMARILLENTA.
Este
escenario se viene suscitando en la ciudad de Caracas, desde hace
aproximadamente un mes, sin que hasta el momento, ningún vocero del Gobierno a
quien competa esta problemática emita excusa alguna al respecto pese a que, en
las redes sociales (Twitter) se ha observado como usuarios postean videos o
fotos que evidencian lo que en estas
líneas describo.
Tal
asunto está obligando a la población a adquirir botellones en esas “Empresas embotelladoras
de Agua” que como por arte de magia han emergido por todas partes, para por lo
menos cocinar (tratando de evitar una enfermedad estomacal) y lavar la ropa blanca (para que esta no sé
percuda).
Demás
esta decir que tales botellones NO pueden ser adquiridos por toda la población
dado lo paupérrimo de los ingresos salariales que existen en nuestro país,
entonces a uno le surge una interrogante… ¿Será que lo sucio y mal oliente del
agua suministrada por la estatal hídrica es a propósito? Digo, es para pasarle clientes a estos “entrepeneurs”
del Agua. ¿Será que estamos frente a lo
que pudiese ser la PRIVATIZACIÓN DEL AGUA?
Sabrá
el Capitán de Corbeta Harol Clemente Camacho que, con lo sucia y putrefacta que llega el agua, está violentando
la Resolución 64/292 de la General
de las Naciones Unidas del 28 de Julio 2010, en donde se reconoció
explícitamente el derecho humano al agua
y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son
esenciales para la realización de todos los derechos humanos. Con anterioridad, en noviembre de 2002,
el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptó la Observación General Nro. 15 sobre el derecho al agua. El artículo I.1 establece que "El
derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna". La
Observación nº 15 también define el derecho al agua como el derecho de cada uno
a disponer de agua suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y
asequible para su uso personal y doméstico., será que Clemente desconoce
eso?
Me imagino que sí, así como me imagino que el
sujeto en cuestión desconoce de ese tipo de información puesto que al ser
MILITAR como la gran mayoría de los que
están ocupando cargos de Directores de Línea o de Gerentes en la Administración
Pública Nacional, pues el NO sabe de esas cosas simple y llanamente porque NO
está preparado para ejercer ese cargo y, en caso de que lo esté pues DESCONOCE
que el AGUA INOLORA, INCOLORA e INSIPIDA es un DERECHO HUMANO para la
POBLACIÓN.
Seguramente el Capitán de Corbeta, alegará en
su defensa que, debido al BLOQUEO y las
SANCIONES IMPERIALES pues NO cuenta con los RECURSOS para adquirir los QUIMICOS
para el SANEAMIENTO DEL AGUA, si, seguro dirá eso, de pronto, al leer esto (si
es que lo llega a leer) ira a “caletrearse
un guacho” (así dicen los milicos cuando necesitan atapusarce los conceptos
de forma rápida y veloz y luego salir ante su superior jerárquico a exponer
algo de lo que ni meretriz idea tienen) sobre materia de Derechos Humanos y
dilucidar si es cierto que el ACCESO al AGUA en condiciones SANAS es un DERECHO
que EL y sus subordinados están violentando a la población.
Sabrá el Capitán de Corbeta que, las enfermedades
relacionadas con el agua se asocian a una significativa carga de
morbimortalidad en todo el mundo, sobre todo entre las poblaciones que carecen
de acceso a los servicios más básicos de agua y saneamiento. Sabrá
Clemente que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que en
el mundo hay 25 enfermedades relacionadas con el agua contaminada, muchas de
ellas presentan manifestaciones cutáneas.
Algunas de las enfermedades por contaminación del
agua: Arsenicosis, Ascariasis, Intoxicación
por plomo, Tiña, Escabiosis (SARNA), Leptospirosis,
Esquistosomiasis, así como la exposición a fuentes de agua contaminada por
microorganismos (hongos, bacterias y parásitos) y/o sustancias químicas
provocan lesiones en la piel.
El
suministro de agua en condiciones de dudosa salubridad, puede llegar a
convertirse en un problema de salud pública en nuestro país ya que, provoca
afecciones cutáneas, alteraciones en el desarrollo, afecciones
cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes. Es por ello que, la población
EXIGE un suministro de agua potable seguro, el saneamiento y la higiene del
agua son imprescindibles para la prevención y la atención de muchas
enfermedades, de las cuales debemos cuidarnos porque, como por todos es sabido,
hasta ENFERMARSE en este país es una TRAGEDIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario