lunes, 19 de junio de 2023

Integrantes de la GNB y de la PNB impiden que los Yukpa heridos en Yaza declaren ante la Fiscalía.

 


Al momento de redactar estas líneas, tres integrantes de la etnia Yukpa que han estado manifestandose en las cabeceras del puente "Rafael Urdaneta", mejor conocido como Puente sobre el Lago, estan privados de libertad e irán a juicio.

Zenaida Romero Martínez, la hija del Cacique Sabino,  Francisquito Romero y Alfonso Romero Ramos, esposo de Zenaida y a quien le dicen "Ponchito", son quienes fueron detenidos y  han sido llevados ante la Fiscalía para ser  juzgados por haber liderado los hechos en el que salieron heridos tanto funcionarios policiales, como indígenas yukpas, en los recientes hechos acaecido en el Puente sobre el Lago.

Es importante mencionar que, los hechos protagonizados por los yukpas, obedecen es a la necesidad de salir de sus territorios comercializar sus artesanías y de ésa forma poder obtener los recursos para adquirir medicamentos y víveres que garanticen su subsistencia en su comunidad en la Sierra de Perija, lugar donde, según testimonio de los mismos manifestantes, la presencia del Estado venezolano es prácticamente nula, por no decir inexistente.  

Los yukpas que, se mantienen firmes en su intención de salir del territorio para comercializar sus artesanias, pernoctan en el Kilómetro 18 de la carretera Machiques Maracaibo donde está una Alcabala policial y, de acuerdo a los datos aportados por quienes allí permanecen, el jefe del Comando Regional Nro. 3, les informó que los tres yukpas hasta ahora detenidos,  pueden salir es con FIADORES si y sólo si se regresan a su comunidad. 

Ellos, los 15 heridos quieren apersonarse en la Fiscalía y efectivos de la PNB se oponen, no los dejan salir del Km. 18, y han desplegado gran cantidad de policías en el kilómetro 14 y el kilómetro 24. 

Los lideres y Mujeres van a continuar luchando por sus derechos, insistiran en romper el cerco con sus cuerpos hambrientos y golpeados ya que, no hay de otra.

Los yukpas, ya llevan casi 700 años desde que llevaron los hacendado acompañados con la Guardia Nacional a las correrías de indios que nos habla Salvador de la Plaza en su libro El problema de la tierra.

Hasta otras letras...


No hay comentarios:

Publicar un comentario