miércoles, 17 de junio de 2020

El modo de comunicar y su importancia...

En estos días de la pandemia, el distanciamiento social y de la "normalidad relativa", han surgido diversas actividades que obligatoriamente deben realizarse a través de las redes sociales, entiéndase facebook, instagram, twitter, youtube, entre otras.   Es decir, lo que hasta hace unos meses hacíamos como un modo de distracción,ahora lo empleamos a modo laboral en algunos casos, en otros pues a modo educativo y así se va desarrollando esta cotidianidad.

Es entonces en el marco de esta cotidianidad que hemos sido empujados a comunicarnos...si... como lo lees...COMUNICARNOS a través de medios digitales, comunicación que en si esta cargada de muchos elementos que muchas veces pasan desapercibidos entre nosotros pero, que no por el hecho de que pasen desapercibidos equivale a que no estén allí presentes.

La utilización de colores, el contenido textual, el espacio en que grabas o exponemos determinado elemento,  la imagen y gestos del mensajero, la musicalización (en caso de ser un material grabado), todo, absolutamente TODO es un mensaje tácito o subliminal, pero mensaje al fin y, la conjunción de estos elementos así como su disposición influyen en el receptor del mensaje.

Hace algunos días, un amigo mío, experto en el tema de la aeronaútica, grabo un material para su canal youtube, el contenido del mensaje estaba de lujo, la grabación fue hecha en un espacio abierto en horas nocturnas, mi amigo llevaba un atuendo color negro y portaba una barba incipiente.                          Otro caso, fue el de una compañera de trabajo que ofrecía unos "combos" para regalar por el "Día del Padre", eran unos cajoncitos de madera, contentivos de golosinas y otros elementos, el envoltorio de los cajoncitos eran en celofan transparente amarrado con lazos de tela color negro.

Lo recomendable es que, si se pretende llamar la atención de los receptores del mensaje, el mismo debe hacerse, si es en video, hacerlo en espacios abiertos, con luz diurna, que la musicalización sea dinámica mas no estridente, que el mensajero lleve un atuendo impecable, fresco y dinámico acorde al mensaje que va dar, la apariencia física del caballero o la dama portadora de un mensaje debe ser a todas luces impecable, de lo contrario por muy interesante que resulte el mensaje el mismo sicológicamente no será fijado por el receptor ya que el mensajero proyecto una imagen "al descuido" lo cual resta preponderancia al resto del material.

De igual forma ocurre con esa modalidad de ventas llamada "combos", al vender algún artículo pues, simplemente es un acto de comunicación, la presentación es sumamente importante, recuerden, somos animales visuales, lo que vemos si nos agrada vamos a por ello y, si lo que vemos no nos gusta por muy buen contenido que tenga, pues lo ignoraremos y allí entra muy en juego lo del manejo de los colores, los cuales si no tuvieran importancia no existiese una materia llamada "sicología del color" en la que se explica la influencia de cada uno en el comportamiento de los individuos.

Aunque no se crean, al momento de comunicar, el mensaje debe ser dado de manera objetiva, concreta, sencilla a modo de que sea digerible para los receptores del mensaje, que sea agradable a la vista para el que lo vea, lo escuche y lo lea.

Es por eso que el manejo de los elementos que mencione líneas arriba debe ser el adecuado, porque sino, el mensaje no tendrá la influencia esperada en el receptor y por ende el esfuerzo se diluirá.

La comunicación en sí, esta llena de símbolos, esos símbolos dan un mensaje tácito o subliminal. Todo absolutamente todo tiene un mensaje implícito, nos guste o no.  En consecuencia, todo cuanto comuniques, la forma, símbolos, colores y códigos que utilices tendrán impacto negativo u positivo en el receptor del mensaje y de todo esto dependerá que lo comunicado se fije en la audiencia o sea desestimado.

Al respecto, les comparto una información en la que verán la importancia del manejo de varios elementos en el área de ventas.   Pues bien...acá voy:    Existe una muy conocida franquicia de farmacias cuyo color identificativo es el azul y sus degradaciones, en algunos de sus locales asemejan una casa con tejado a dos aguas, pues bien, en ésta cadena de farmacias, utilizan el color azul porque es un color que da PAZ y genera TRANQUILIDAD al que lo ve, también utilizan ciertos géneros musicales para ENGANCHAR al que los visita y MOTIVARLO a que COMPREN (aparte de alguna medicina) cualquier cosa por ínfima que esta sea.    

Seguramente ya saben de que les estoy hablando, pues bien, considérese ud; pues un individuo influido por una operación sicológica de amplio espectro. El manejo comunicacional de los promotores de marca de esta cadena de farmacias...unos le llaman "marketing" pero en realidad su nombre es "operaciones sicológicas".  Si lo anterior NO lo sabias...ahora YA LO SABES...!

Saludos...hasta otras letras...!

PD: Recuerde... en COMUNICACION...NADA....ABSOLUTAMENTE NADA...es CASUAL...!






No hay comentarios:

Publicar un comentario