Desde hace algunas semanas, autoridades del Gobierno de Chile, específicamente Leticia Oyarce Kruger/Gobernadora de Puerto Montt, conjuntamente con funcionarios del SENAME (Servicio Nacional de Menores), ente adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Chile, manifestaron su preocupación ante la llegada de varias parejas jóvenes de venezolanos y sus hijos, procedentes del Perú, debido a que éste grupo de migrantes, se encuentran en situación de calle en esa localidad y apelando a la sensibilidad de los transeúntes, se están dedicando a la mendicidad utilizando a sus menores hijos para tal fin.
Respecto a esta situación, la Gobernadora de Puerto Montt, Leticia Oyarce Kruger, alego que; “Es una lástima que utilicen a los niños y vulneren sus derechos para llamar a la pena en la comunidad”, a su vez agregó que; “Estas personas ya están con el recurso de expulsión del país y advirtió que si esto continúa, el SENAME (Servicio Nacional de Menores), ente adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Chile, actuará y se hará cargo de los menores, todo esto mientras se pone en marcha su expulsión del país. En tal sentido Oyarce Kruger, expresó, “Son más de 9 parejas de venezolanos con menores que se encuentran engañando con historias falsas en pleno centro de Puerto Montt, no quieren recibir ayuda de las autoridades, ya que pidiendo y vulnerando a los menores ellos recaudan un total superior a los 150.000 pesos diarios en la calle”.
Estas parejas de jóvenes venezolanos, se han elaborado sendos carteles que exponen el siguiente mensaje: hermano/a chileno/a somos una familia de venezolanos y necesitamos de tu ayuda para poder comer y pagar posada, por la falta de trabajo nos vemos en la obligación de hacer esto”. No obstante resulta contradictorio que estas parejas de jóvenes, se les ve bien vestidos, comiendo frecuentemente en restaurantes de la zona, en algunos casos consumiendo estupefacientes y ostentando implementos que no guardan relación con el "estado de necesidad” que dicen padecer.
Es de hacer notar que uno de los aspectos más resaltantes en éste grupo de migrantes venezolanos es, la explotación de menores, siendo esto una conducta que trasgrede leyes en muchos países del mundo, en el que Chile no escapa a ello. Resulta vergonzoso que los padres y madres de éstos niños venezolanos, se presten a exponerlos para obtener dádivas (limosnas) apelando a la sensibilidad de los transeúntes de la localidad ya mencionada.
Según datos aportados por connacionales que se encuentran desde hace aproximadamente dos años en esa región, esta situación se ha venido incrementando en el último trimestre del 2020, con la llegada de estas jóvenes parejas, quienes, huyendo de Perú y habiendo sido aparentemente engañados por los denominados “coyotes” de ése país, atravesaron el desierto chileno e ingresaron de forma ilegal a Chile.
Cabe destacar que la conducta de los connacionales que se encuentran dedicándose a la mendicidad en varios países latinoamericanos, trae como consecuencia la animadversión hacia el gentilicio venezolano, haciéndose que se extienda a otras regiones del continente.
La gravedad de esta situación radica en la vulneración de estos niños venezolanos por parte de sus propios padres quienes, negándose a aceptar el apoyo del gobierno local y ser acogidos en refugios a la vez de ser insertados en el campo laboral, por razones de ambición, optan por utilizar a sus hijos para la mendicidad (porque les genera mayor dividendo que un trabajo formal), se apegan entonces a una conducta que raya en la moral, las buenas costumbres, traspasando al ámbito delictivo, por lo que no se descarta que estén incurriendo en casos de explotación infantil que puede llegar incluso a la prostitución de los menores.
El llamado es a que las autoridades venezolanas en materia de familia y menores presten atención a éste tipo de casos ya que, estos venezolanos por razones meramente mercantilistas están poniendo en riesgo a sus menores, y pueden llegar incluso a generar tensiones diplomáticas debido a que, de acuerdo a lo expresado por el gobierno de esa localidad, próximamente se hará cargo de los menores, mientras se pone en marcha su expulsión de Chile, situación en la que seguramente estos connacionales de forma irresponsable expondrán ante los medios de comunicación social, alegando que son víctimas de atropellos, maltrato y xenofobia por parte del Gobierno de ése país, cuando en realidad son es transgresores de la ley y violadores de los derechos de esos niños.
Se anexan gráficas de la situación en Puerto Montt/Chile y video testimonial extraído de la cuenta FB "Ramoncito Loco" (https://www.facebook.com/pg/ramoncitoloco/videos/) , en la que da fé de lo expuesto en estas líneas y sustenta la praxis de estos de connacionales que se dedican a la mendicidad en el exterior.
#InOmniVeritate
No hay comentarios:
Publicar un comentario